Fútbol es fútbol

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El fútbol es un deporte especial, imprevisible,  aveces aburrido y otras, las más excitante. Lo que no pasa en una hora y media pasa en un minuto...El fútbol mueve pasiones, tantas que ya trasciende más allá del juego, y de lo que menos se habla es de eso... del fútbol. Que si los gaymbos de Ronaldo, que si los vómitos de Messi, que si Casillas que si Mou, pero de fútbo, del juego en sí...poco o nada.

Pero yo si voy a hablar de fútbol que es lo que nos interesa. En cuatro días hemos podido ver la doble cara del Lega. Contra el Granada en Copa, durante la primera parte fue el Lega supersónico que le pudo endosar al 'Graná' una goleda de escándalo. No eran cohetes, no eran aviones, eran los 11 leones... Al final, un triste 2 a 1.

Pero en la segunda parte y durante casi todo el partido en ´Los Pajaritos' vimos ese lega ramplón, acongojado que no da dos pases seguidos, con miedo a perder. Sinceramente, éste y el partido en Almería,  los dos peores partidos del equipo y, sin embargo se ganó con el mismo resultado que ante el Granada.

Así es el fútbol, puedes hacer un partidazo y perder...y hacer un partido en el que ni tiras a puerta y ganas...En el fondo la única verdad del fútbol es la suma de los puntos al final de temporada... y de momento está verdad pinta más positiva que negativa.

Porque en el fondo el fútbo... es fútbol, como dijo Vujadin, aunque según Villar fútbo es... FURGOL.

 A POR EL NASTIC....

Un aficionado, un entrenador

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Siempre se ha dicho que en cada aficionado futbolero hay una entrenador y la prueba de esto mismo la refleja nuestro querido foro legamaniaco. En cada partido se repite la 'misma canción' antes y después del choque. Que si "yo pondría a menganito", que si "yo pondría a fulanito". Antes de cada partido las alineaciones se suceden,  y no muchas coinciden.

Últimamente, quitando a unos pocos que resultan fijos en todas las alineaciones que hacemos los que seguimos al Lega (Serantes, ínsua, Mantovani y Víctor Díaz), el resto es un carrusel de nombres. Los que más se repiten siempre son: Alexander, Gabriel, Luis Ruiz, Soriano, Guillermo y Borja Lázaro. Con estos poco nombres se hacen muchas alineaciones distintas, con ellos o sin ellos.

Lo sorprendente es que nuestro 'míster' es como si fuese una mezcla de todos los afionados-entrenadores del Lega, porqueprácticamente no ha repetido alineación en lo que llevamos de temporada. Eso sí, guste o no, el entrenador hace las alineaciones que él cree convenientes...aunque haya algunos jugadores que de pronto se esfurmaron de las alineaciones como si de 'Cuarto Milenio' se tratara.

Y como en cada aficionado hay un entrenador, cada aficionado ve un partido distinto al que ven los demas...en eso si que coinciden con casi todos los entrenadores, que ven partidos que generalmente nadie ha visto... estando todos en el mismo estadio o ante la misma cadena de TV.

 

 

 

 

'Garitanadas' y El Día de la Marmota

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

groundhog day 2

Terminado el partido frente al Mallorca,  uno se pone a pensar y se da cuenta que nuestro Garitano hizo ayer alguna de sus 'Garitanadas', dicho esto desde el cariño y la crítica constructiva.

Sentar a Omar Ramos en el descanso (un jugador que está siendo de lo más incisivo y fundamental en las estrategias; sacar a Rubén Peña por Luis Ruiz, sin cambiar a un sistema más ofensivo (incluido lío de colocación de jugadores durante un par de minutos); o sacar a Sastre cuando estaba terminando el partido, son un ejemplo de lo que expongo. 

Además, lo expuesto es parte del 'run run' de la grada... y cuando la grada suena...

Pero lo del partido del Mallorca es solo un lunar, a mi entender, de la labor de Garitano respecto a lo táctico. Otro cantar es el tema de las ¿rotaciones? de jugadores. Muchos nos preguntamos por qué ha desaparecido Soriano de las alineaciones (Luis Ruiz,  o esta como un flan o no está para la categoría defensivamente,  ya que le encaran con facilidad y su espalda es un coladreo). Y que decir de Sastre, que para muchos estaba siendo el mejor en la temporada. O sentar a Borja Lázaro, cuando llevaba tres goles en cinco partidos...

Como dije antes son estas 'garitanadas' las que la afición no entiende, algo que ya pasaba el año anterior con algunos jugadores, como Álvaro, entre otros. Esta bien rotar para hacer vestuario y tener a todos enchufados, pero hacer vestuario y hacer equipo no es lo mismo. Se hace equipo intentando que la mayoría de los partidos juegue un 'once tipo'... y ya estamos en la jornada 11 y no lo hay.

Y esto no quita que Garitano, a día de hoy, sea el mejor míster que puede tener el Leganés, pero cuando uno no está de acuerdo con lo que ve...es lícito exponerlo.

Y para terminar, no quería olvidarme de Bill Murray en su papel de 'intrépido' reportero del tiempo en la película 'Atrapado en el tiempo'. Es escuchar las ruedas de prensa de antes y después de los partidos.... y es tener la sensación de estar constantemente en 'El Día de la Marmota'. Mismas preguntas y mismas respuestas... "Estamos progresando..., estamos más cerca de ganar que de perder..., etc., etc. Espero un día de estos escuchar preguntas como: ¿Por qué ha sentado a Soriano y a Sastre? ¿Por qué tanto cambio en las alineaciones? ¿Por que defendemos los 11 en los corners... y siempre remata el equipo contrario? y la mejor... ya que es un caso para Iker Jiménez... ¿Por qué se trae a Bicho,  si le falta cuerpo y juego para jugar en Segunda?...

Me voy a dormir, que mañana dan las 7,00 en el despertador despertador digital.... y suena la dichosa cancioncita de todos los días... y el locutor diciendo..."Buenos días... hoy la marmota Phil, predecirá si la primavera llegará antes...o después...."

 

 

Hasta las gónadas

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"Estamos hasta las gónadas". Con esta expresión definía Camilo José Cela cuando estaba hartito de algo o de alguien. Don Camilo era muy suyo y en vez de decir hasta los "coj.....", era más fino que para eso era académico de la lengua.

Uo no lo soy asi que puedo decir que estamos "hasta los coj....,  los hue....,  las pelo....,  los catap..... y hasta las bolas" de Villar y su corijo de amiguetes que pululan en la RFEF. 

Desde hace muchos años nos tienen "gato",  lo que hace más milagroso el ascenso y mantenernos en Segunda. En los últimos partidos han sido dos goles en contra en fuera de juego, uno con falta a un defensa...y por contra no nos pitan a favor un penalty clamoroso, con tarjeta incluida, nos anulan un gol por falta en Tenerife y para colmo un gol que entró claramente tampoco nos lo conceden. 

Pero esto al fin y al cabo son apreciaciones de un árbitor. Lo que ya clama al cielo...y te hace convocar hasta a Billy 'El niño', es que el comité de competición no le quite la tarjeta a Borja Lázaro cuando se ve claramanente en las imágenes que le HACEN PENALTY. Y para más sorna le quitan la tarjeta a Sergio Leon por el mismo motivo.... y a Raul Cámara justo por el contrario.

Lo dicho "hasta las gónadas" de 'Los Soprano' de Alberto Bosch.

Vísteme despacio que llevo prisa

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"Vísteme despacio que llevo prisa", le dijo Napoleón a su asistente de cámara antes de la batalla de Waterloo. Independientemente de lo que ocurrio en tierras belgas, la frase tiene un gran significado al igual que otras del refranero español como: "por mucho madrugar no amanece más temprano", etc etc...Con todo esto quiero exponer y explicar una idea que se nos tiene que grabar hasta lo más profundo,  y es que un EQUIPO no se hace en unas semanas. Y la palabra EQUIPO no como conujnto de jugadores con la misma camiseta,  sino el conjunto de jugadores co nlas ideas definidas, los mecanismos adquiridos, solidarios  y que vayan todos a una, como los Tres Mosqueteros.

Todo equipo se construye desde atraás, y no sólo en el fútbol. Baloncesto, balonmano... todos los entrenadores y entendidos comentan que los partidos se ganan desde la defensa, y en el fútbol...igual. Garitano está consiguiendo que el entramado defensivo del equipo crezca cada  semana, aunque nos sigan metiendo goles, (de los tres último, un penalty fuera del área y un gol en fuera de juego). Me refiero a que el equipo, no solo la defensa se va acoplando y haciendo lo que el 'míster' quiere. A partir de ahí, el juego del equipo crecerá, porque se sabrán fuertes en defensa, y 'jugones' hay unos cuantos, como se pudo ver el míercoles contra el Alavés.

A buen seguro el equipo seguirá creciendo exponencialmente a como mejore la defensa colectiva,  pero eso lleva tiempo... y como dijo uno en octubre ni se asciende, ni se salva la categoría y como dijo el de la mano en el estómago... 'Vísteme despacio, que llevo prisa',  y pienso que así es como nos estamos visitiendo, despacio pero sin pausa...