
#4 Ciencia Ficción: Ganar fuera
Hoy comenzaremos nuestro viaje estelar particular parafraseando la introducción de Star Trek (STARK TREK, LA PELÍCULA. Robert Wise. 1979).
Ganar fuera, la última frontera. Esta es la historia de los viajes del esforzado Club Deportivo Leganes por la Liga Adelante, en continua misión de exploración por extraños y conocidos estadios a lo largo y ancho de las galaxias, a la búsqueda de los valiosísimos "puntos estelares".
De entrada diré que pienso que no debe ser nada fácil recorrer millones de años luz en busca de estos "puntos estelares" y cuando por fin llegas al estadio del Tatooine F.C., resulta que el contrabandista Han Solo se los ha llevado a la otra punta del universo conocido, a hipervelocidad, a bordo del Halcón Milenario (STAR WARS. EPISODIO IV. UNA NUEVA ESPERANZA. George Lucas. 1977).
Búsqueda infructuosa otra vez.
Y es que tal vez pensemos que al salir de nuestro estadio todo va a seguir siendo igual y la gravedad y la presión atmosférica serán las mismas en todos los planetas futbolísticos fuera de Butarque. Incluso puede que dejemos volar la imaginación y pensemos que por una vez el alien de ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (Ridley Scott. 1979) va a ser majo y nos va a invitar a tomar una "cañitas" de cerveza.
Ya sucedió así, una vez, la ultima campaña galáctica, en nuestro glorioso viaje al mundo Bético donde cortamos orejas y rabo al temible DEPREDADOR (John McTiernan. 1987) de la categoría.
Por desgracia para nosotros no siempre será así de "fácil" traerse a Leganes los maravillosos "puntos estelares" y si no planeamos bien nuestras incursiones en planetas ajenos,pueden acabar igual de mal que en el desembarco de Klendathu en STARSHIP TROOPERS. LAS BRIGADAS DEL ESPACIO. (Paul Verhoeven. 1998), donde el m,ariscal del espacio Dienes es destituido tras mandar a la muerte a sus tropas después de ordenar una táctica errónea.
Gran cagada (PLUTO NASH. Ron Underwood. 2002). Aviso a navegantes galacticos.
Por alguna extraña razón mutamos a un equipo aparentemente sin personalidad cuando salimos fuera de casa, algo así como el Azul-humano de AVATAR (James Cameron. 2009), eso si con dos franjas blancas en el pecho, desposeído de iniciativa propia y sus esfuerzos dirigidos por control remoto desde una prudencial distancia.
Creo que este año nosotros podemos marcar el ritmo a seguir en los partidos y ser temibles a domicilio con la calidad y los recursos técnicos de los jugadores de la actual plantilla.
Dejemos que Neo se tome la pastilla roja esta vez en MATRIX (L.Wachowski y A.Wachowski. 1999) y despierte al fin al mundo real.
Animemos a Rick Deckard, interpretado por el incombustible Harrisson Ford en BLADE RUNNER (Ridley Scott. 1982) a que encuentre la pista esta vez de los puntos galácticos perdidos, aunque se escondan disfrazados de androides que sueñan con ovejas eléctricas lo antes posible porque si no todos esos puntos se penderán para siempre como lagrimas en la lluvia.