#5 Momentos tristes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 
Son los momentos tristes de la vida los que verdaderamente nos hacen ver con claridad las cosas que mas apreciamos. Son momentos de profunda reflexión e introspección y que son vitales para nuestro crecimiento emocional porque suelen marcar puntos de inflexión.
Hoy en el texto me enfrentaré a este dolor curativo que, enfocado de manera positiva, nos puede hacer evolucionar como personas e incluso como equipo.

Nadie quiere sufrir o padecer dolor voluntariamente eso esta claro. Es por ello que, después pasar por un mal trago, no queremos volver a experimentar esa amarga sensación.
Como en EL REY LEÓN (R.Minkoff R.Allers. 1994) o en BAMBI (D.Hand.1942), estos momentos oscuros simbolizan una necesaria aunque traumática perdida de la inocencia.
Relacionando esta sensación con el Lega, es la que tuve jugando contra el Girona en casa. El equipo estaba espectacular casi de dibujos animados. JB y yo nos mirábamos incrédulos y felices ante el recital de juego que estábamos presenciando en Butarque. La primera parte del encuentro fue de cine. En la segunda parte se empezó a torcer la cosa y mas tarde como en MILLION DOLLARS BABY (C.Eastwood. 2004), tras las difíciles decisiones que a veces tienen que tomar los entrenadores, el equipo se metió atrás y se desconectó. Sucedió entonces el momento E.T. EL EXTRATERRESTRE (S.Spielberg. 1982), con el Girona marcando el empate a 2, en el último segundo del último minuto con el último tiro en el maldito minuto 93. «Tu casaaaa, mis puntooos», iban diciendo tan contentos camino de Cataluña un año mas.
Como haría decir Billy Wilder a uno de sus personajes en el dialogo final de CON FALDAS Y A LO LOCO (B.Wilder. 1959), «Nadie es perfecto, Garitano». Estas situaciones tan desafortunadas pueden darse varias veces a lo largo de la temporada; lo que debemos hacer es sacar las conclusiones adecuadas.
Entonaremos por una vez la canción "Always look on the Bright Side of Life" del final de LA VIDA DE BRIAN (Terry Jones. 1979), con nuestra personal cruz del empate a las espaldas y miraremos las cosas positivas de esta situación, incidiendo un poco mas en las negativas al hacer balance para corregirlas y que no pasen mas. Aún pudo ser peor.
Momentos tristes para reflexionar hay de sobra en BRAVEHEART (Mel Gibson. 1995), ESPARTACO (S.Kubrick. 1960) o mas recientemente en GLADIATOR (R.Scott. 2000) pero, sobre todo, lo que tienen en común es que aunque el individuo protagonista muera al final, el objetivo o la idea principal de su movimiento cuaja en el colectivo y prevalece en el tiempo. Aunque se pague con la vida se ha triunfado. No es mi intención hacer que nadie muera físicamente por los colores del Lega. Solo llamo la atención sobre algo que no debemos olvidar y quE, bromas aparte, creo firmemente que este grupo de jugadores que actualmente militan en la plantilla del C.D.Leganes, llevan a rajatabla, tatuado en el lado del corazón en el pecho y marcado a fuego en la memoria como buenos espartanos: «Hacia la excelencia por la vía del sacrificio».
Habrá malos momentos a lo largo del curso pero cuando lleguen tendremos una filosofía a la que aferrarnos. Levantaremos la cabeza y volveremos una y otra vez al trabajo, trabajo, trabajo, con el mayor respeto y humildad hacia nosotros mismos y frente a nuestros rivales.
Ese es el único camino hacia metas mas ambiciosas y no pararemos hasta lograrlas. Jamás.