#6 Duelo al Sol (King Vidor 1946) Una del Oeste

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Allí van los dos. Frente a frente, caminando hasta situarse a distancia de tiro. No les temblara el pulso. Plantados firmemente sobre el tapiz esmeralda se miran fijamente a los ojos esperando la señal que dará comienzo al feroz tiroteo. No durara menos de 90 minutos. Ellos son los lideres de la banda. Los entrenadores.

Un viento frío. Un arbusto rodando por el árido suelo. El Sol brilla alto en su cenit. Silencio sepulcral en el verde páramo delimitado por brillantes marcas de color blanco.

Allí van los dos. Frente a frente caminando hasta situarse a distancia de tiro. Se juegan mucho y no pueden fallar. En ambos cinturones libretas cargadas de estratégica munición. Sus armas idénticas, de once balas en el cargador y tres mas en la recamara, han sido revisadas por el comisario de duelos.

No les temblara el pulso. Plantados firmemente sobre el tapiz esmeralda se miran fijamente a los ojos esperando la señal que dará comienzo al feroz tiroteo. No durara menos de 90 minutos.

Es una escena digna de SOLO ANTE EL PELIGRO (Fred Zinnemann. 1952).

De un lado Gary-Tano Cooper, el hábil pistolero pepinero. Aun invicto en su rancho. Tenaz líder de la banda de la doble B. B. (Blanquiazules de Butarque).

Por el otro rincón han pasado ya muchas caras, muchos nombres en una búsqueda infructuosa de gloria. Algunos mas afamados que el General Custer, terminaron teniendo el mismo trágico final como en MURIERON CON LAS BOTAS PUESTAS (Raoul Walsh. 1941) , a orillas del arroyo Culebro.

Eligieron una profesión dura y solitaria e , incluso, algunos de ellos cayeron bajo las balas de fuego amigo, acribillados por Sheriffs de sus propias ciudades con gatillo fácil. Las muescas de Sergi, Agne o Garitano ("El otro") lucen en las cachas nacaradas de los revólveres de los infamens traidores que los habían contratado para liderar sus bandas de atracadores.

¿Quien será el siguiente?

¿Alguno huirá cruzando el RIO BRAVO (H. Hawks. 1959). Ninguno.

¿Se esconderán parapetados tras los recios muros de FORT APACHE (J. Ford. 1948). Puede.

En esta lucha mental nadie huye ni se esconde y todos pelean duro a su manera. Popovich presuntamente copiando estrategias, el "Chapi"creciéndose en el tiroteo o Bordalas en lo suyo.

Algunos nuevos, algunos desconocidos y algunos que lucharon con y por nosotros en el pasado como es el caso del gran Enrique Martín, querido, respetado y siempre recordado con una sonrisa porque hacia todo y mas allá de los limites del campo para alcanzar la victoria.

Cuando pienso en ellos recuerdo a Jonh Wayne en CENTAUROS DEL DESIERTO (J. Ford. 1961). Un hombre sacrificando su vida y su salud por un objetivo, una idea. No saben si van a poder llevarlo a cabo o conseguirlo, pero algo les mueve a darlo todo una y otra vez por esa meta. No se detendran ante nada.

Como en la película EL TREN DE LAS 3:10 (J. Mangold. 2007) , según se mire algunas veces nuestros pistoleros favoritos son el hombre justo que custodia al malvado y otras veces son el villano que atraca y se lleva los puntos de manera injusta. Todo esto es relativo. Pero mas allá de esta apreciación, lo que nos encontramos en estas personalidades de "Special-Ones" es algo objetivo y tangible que les une a todos.

¿Que te mueve a situarte en una posición siempre bajo el foco, siempre señalado, cuestionado e incluso insultado?

Va a sonar muy pedante pero como diría Napoleón:"La victoria tiene cien padres. La derrota es huérfana".

Pues resulta que estas personas de las que estoy hablando, están dispuestas a asumir la paternidad de esa eventual derrota por ese algo que les impulsa.

Tambien parafraseando a Napoleón de nuevo, lanzo esta reflexión:"Mi grandeza no reside en no haber caído nunca, sino en haberme levantado siempre".

Lo que tienen en común todos estos ejemplos de EL JINETE PALIDO (C. Eastwood. 1985), para intentar poner en juego una idea y defenderla a muerte es VALOR.

No es cuestión de ego y dinero. Y eso en nuestros días, queridos amigos, es altamente respetable y valorable lo queráis o no. Te caerán mejor, peor o herraran tiros a quemarropa. Pero al día siguiente, si se lo permiten, estarán ahí. En su puesto al pie del cañón y frente al pelotón de opinadores implacables que somos todos, dispuestos a encajar la bala por el equipo.

Seguirán intentando construir su personal utopía futbolística las veces que sea necesario, hasta el infinito y mas allá.

La próxima vez que nos dejemos llevar por la impaciencia y dirijamos angustiados o irritados, miradas o palabras duras hacia nuestros banquillos, solo haceros esta pregunta:¿Quien te gustaría que te acompañara al siguiente tiroteo?.

Con o SIN PERDON (C.Eastwood.1992), yo lo tengo muy claro.

Siempre VALIENTES.