El crecimiento es cosa de todos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Después de volver al sitio que nunca debimos perder, la Segunda División, nuestro Ferguson particular, léase Garitano, dijo en su día que el Club debía de crecer en todos los aspectos. Pues bien este crecimiento se nota en la plantilla de este año, con jugadores que el año pasado no hubiesen venido; se nota  con el crecimiento en prensa y publicidad, en las mejoras de Butarque y en otros pequeños detalles.

Aun así hay dos cosas en el debe: los accesos y la afición. El tema de los accesos se hizo palpable el otro día contra el Mirandes, ya que hubo gente que no vio ninguno de los dos primeros goles,  por las colas para entrar. No val eso de " hay que venir con tiempo", si después solo hay un torno para entrar a lateral.

Es fundamental que los aficionados entren y salgan cómodamente, así que...el Club se tiene que poner manos a la obra y habilitar más tornos, en tre otras cosas porque si queremos crecer en asistencia, hay que dar facilidades para que la gente asista.

En cuanto a la afición, sí, somos más de 4.500 abonados, pero sinceramente el ambiente es frío en Butarque, y eso que vamos quintos.

Espero que vuelvan ambientes, jornada tras jornada, como en esa elimintoria contra el Lleida en tiempos de Alfaro (quitando en el ascenso del 93, no recuerdo otra igual);  o como en tiempos de David Gordo, donde había 6.000 y se hacía la ola; o si me apuráis, esos ambientes de la remontada con "el tío de la Vara" al frente.

El Club tiene que crecer y nosotros también, pero no solo en número sino en ambiente y bullicio, ¡YO EL PRIMERO!

Fútbol es fútbol

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El fútbol es un deporte especial, imprevisible,  aveces aburrido y otras, las más excitante. Lo que no pasa en una hora y media pasa en un minuto...El fútbol mueve pasiones, tantas que ya trasciende más allá del juego, y de lo que menos se habla es de eso... del fútbol. Que si los gaymbos de Ronaldo, que si los vómitos de Messi, que si Casillas que si Mou, pero de fútbo, del juego en sí...poco o nada.

Pero yo si voy a hablar de fútbol que es lo que nos interesa. En cuatro días hemos podido ver la doble cara del Lega. Contra el Granada en Copa, durante la primera parte fue el Lega supersónico que le pudo endosar al 'Graná' una goleda de escándalo. No eran cohetes, no eran aviones, eran los 11 leones... Al final, un triste 2 a 1.

Pero en la segunda parte y durante casi todo el partido en ´Los Pajaritos' vimos ese lega ramplón, acongojado que no da dos pases seguidos, con miedo a perder. Sinceramente, éste y el partido en Almería,  los dos peores partidos del equipo y, sin embargo se ganó con el mismo resultado que ante el Granada.

Así es el fútbol, puedes hacer un partidazo y perder...y hacer un partido en el que ni tiras a puerta y ganas...En el fondo la única verdad del fútbol es la suma de los puntos al final de temporada... y de momento está verdad pinta más positiva que negativa.

Porque en el fondo el fútbo... es fútbol, como dijo Vujadin, aunque según Villar fútbo es... FURGOL.

 A POR EL NASTIC....

Lega, Pon Fe!

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Debe ser una cuestión de fe, sino no se entiende. Otra semana más de lo mismo. Otra vez el Lega se vuelve del Toralín contra La Ponferradina, con un resultado injusto. Mereció más, por dominio, por situaciones y por juego. Lo mismo de siempre!. Asier no encuentra un once definitivo, pero para el caso da igual, el equipo funciona(o no, si vemos los resultados). Tiene un equipo para jugar de local y otro para cuando sale de visita por el interior del país. Cambian los nombres pero no la forma de jugar o encarar los partidos. Los tres puntos se los quieren quedar sí o sí sin especular.

Continuar leyendo

#5 Momentos tristes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
Son los momentos tristes de la vida los que verdaderamente nos hacen ver con claridad las cosas que mas apreciamos. Son momentos de profunda reflexión e introspección y que son vitales para nuestro crecimiento emocional porque suelen marcar puntos de inflexión.
Hoy en el texto me enfrentaré a este dolor curativo que, enfocado de manera positiva, nos puede hacer evolucionar como personas e incluso como equipo.

Continuar leyendo