Guía del Visitante
Para más información sobre los locales, pinchad sobre su icono. Cuando hayáis visto lo que os interesa podéis complementar información en google.
Debajo del mapa podréis ver mis recomendaciones personales.
Para más información sobre los locales, pinchad sobre su icono. Cuando hayáis visto lo que os interesa podéis complementar información en google.
Debajo del mapa podréis ver mis recomendaciones personales.
Cada cierto tiempo, teniendo en cuenta los quince años que llevo dedicado al foro Legamania.es, me llega una consulta de gente de peñas y aficiones visitantes preguntando si podría recomendarles algún sitio donde pasar las horas previas al partido, comer o tomar algo. Por eso he pensado en preparar una guía que, aunque muy personal, sirva al menos para no ir a ciegas por una ciudad que se hace hostil si no se tiene alguna referencia dada la situación de Butarque. La temporada pasada comprobé el deambular de ciertas aficiones por los alrededores del campo buscando un bar para tomarse una caña, mientras otras, con las que tuve contacto previo, tenían bien pensado dónde ir.
Como aficionado que también se desplaza junto a su equipo dentro de lo que su economía le permite, agradezco igualmente el trato que me dispensaron aficionados del equipo rival, que me permitieron sacar el máximo partido de mi visita. Es por ello que me tomo este proyecto con ilusión para que todos los que vengan puedan disfrutar de unas horas agradables en mi ciudad.
Estas son, evidentemente, recomendaciones estrictamente PERSONALES. Espero que, tanto aficionados del Lega como aficionados de otros equipos, me ayuden a mejorarla o mantenerla actualizada. Podéis contactar conmigo en twitter @legamania_lega.
INTRODUCCIÓN
Leganés es una ciudad de 186.000 habitantes. Situada a pocos kilómetros de Madrid. Vivió la explosión demográfica de los años 70 gracias a inmigrantes venidos principalmente de las dos Castillas, Andalucía y Extremadura.
Su patrimonio histórico es, por tanto, reducido, pero si alguien quisiera dar un paseo turístico debería ver la Iglesia del Salvador, con retablos de Churriguera; el cuartel de las Guardias Walonas, de Sabatini, actualmente sede de la Universidad Carlos III; la fachada neomudéjar del antiguo Sanatorio Psiquiátrico de Santa Isabel y dar un pequeño paseo por el centro.
TOMAR ALGO
Si venís a pasar el día o las horas previas del partido tienes que tener en cuenta algunos aspectos:
• Butarque está relativamente lejos de las zonas más activas de la ciudad.
• Cultura de cañas-tapas: En general, en cualquiera de los bares de Leganés, junto a la consumición se pone gratis un aperitivo-pintxo que puede ir desde unas patatas fritas o aceitunas hasta bocados más consistentes. Últimamente existe en ciertos locales la tendencia “granadina” de dejar al cliente elegir la tapa de una lista, para acompañar la consumición.
• Si tienes tiempo yo recomiendo ir al centro, aunque puedes optar por mirar nuestro mapa y ver qué opción te viene mejor según el tiempo del que dispongas.
RECOMENDACIONES
Si venís por la mañana y tenéis tiempo visitad el centro de Leganés. Tiene una variada oferta hostelera que podéis disfrutar a menos 25 minutos andando de Butarque.
Para ir al campo desde el centro, por la calle Butarque (OJO, se atraviesa la universidad, que en Google no sale la calle, pero es peatonal).
Hay bares en la Plaza Mayor, calle Juan Muñoz, Plaza de París, Plaza de España, Plaza Fuentehonda, calle Mesones y calle Jeromín.
“COMER” DE TAPAS. ESTILO GRANADINO.
Kalígulas (calle Jeromín) y La Burla Negra (calle Mesones). Por 2,50 te ponen una caña doble (tubo de cerveza) + una tapa a elegir de una carta de 30 (hamburguesa, perrito, sandwich, chorizo a la sidra...). No son delicatessen pero con tres consumiciones comes.
CERVECEAR CON APERITIVO
Cualquiera de las tabernas de Quique -monopolio pepinero- (la cantina, el viejo café, las tabernas de quique -repartidas en Juan Muñoz y Plaza de España), te ponen con una caña (1,40) algún frito de alitas, patatas, etc. No son mis favoritos pero la gente va, será por algo. Tienen siempre ofertas destacadas, como hamburguesa o tapa de ración por un euro, con lo que lo conviertes en estilo granadino.
Del mismo tipo los de la Fuentehonda, que vienen después.
DE TERRAZA SI HACE BUEN TIEMPO
Fuentehonda y Plaza Mayor. Oferta variada en cuanto a bares. Los aperitivo en terraza suelen ser peores (aceitunas, patatas chips, frutos secos...), pero se puede comer de raciones a compartir.
Me gustan el Baqelia en Plaza Mayor y en Fuentehonda el Sandín y la Vinoteca.
CERVEZA A GRANEL
En la plaza de la Fuentehonda hay un establecimiento de cubos de botellines que salen económicos El Colmadito, y en la Plaza de Ventura Rodríguez está el Mercado Provenzal, donde encuentras las cañas más baratas de Leganés, 40 céntimos.
MENÚS
Pues se lleva poco por la zona (nadie viene a hacer turismo), pero puedes probar en el Mesón Gallego Abanades (Plaza París), el Caldero de Roal (Plaza Mayor) o cualquiera de los Quiques. En todos estos tienes también raciones. A mí me gusta el Icaro (Juan Muñoz)
BARES TÍPICOS
Bar la Peña (conejo, pollo, cordero al ajimoroji -salsa de aceite y ajo- en bandejas cuartelarias). Es un bar envejecido, de clientela clásica, pero las especialidades están buenas.
Bar la Plaza (frente a la Iglesia del Salvador), asados, es caro para ir de carta, pero también tienen terraza y raciones (la oreja insuperable), y tapas típicas.
OTROS
El Callejón (raciones, tostas y menú) y el Marlott (cachopos) en calle Mesones. Canalleto y Mamma Maria (italianos, plaza de Andalucía y calle Palomares). Burguer Rober, Ohlala (hamburguesas). 100 montaditos, Lizarrán (Avda. Universidad)
CERCA DEL CAMPO
Cercanos (entre 10-15 minutos) serían el Salón El Paso (Avda. Mediterráneo), La Chopera (Parque de la Chopera), cualquiera de los bares de barrio de San Nicasio, calle Río Duero o la Fábrica de la Cerveza, en el Centro Comercial Leganés Uno de la Avda. Mediterráneo.
Para más precisión en cuanto a comentarios y otros lugares consultad el mapa.